NUESTRO “LINDO PUERTO TEJADA”
El constante devenir de la vida nos puso de frente con el municipio de Puerto Tejada, pueblo que comprende diez veredas, ( San Carlos, Bocas del Palo, Vuelta Larga, Perico Negro, Los Bancos, Las brisas, Zanjón Rico, Cañas Méjico, Guengue, y La Paila.
Ubicado en la zona noroeste del departamento del Cauca; está situado en la banda derecha del rio Cauca y al sureste del Valle geográfico del mismo, en la confluencia de los ríos Paila y Palo, a 29 kilómetros de la ciudad de Cali y a 130 kilómetros de la ciudad de Popayán; se encuentra a 968 metros sobre el nivel del mar, cifra promedio para una topografía plana.
El área total del municipio es de 10.567 hectáreas, distribuidas en 10.424,5 del área rural y 142,5 del sector urbano aproximadamente. La extensión total es de 101 kilómetros cuadrados.
Zona que se caracterizó por estar cubierto de selvas, cruzadas por ríos, utilizados por los indios y los negros, como vías de comunicación.
El mayor número de población se concentra en la zona urbana, que vista desde el aire deja entrever el olor a tierra fértil, esta región al igual que el resto del norte del Cauca es un mosaico cultural, cuando los afro colombianos los indígenas y los interioranos, han recreado su cultura y se han apropiado del medio.
Puerto Tejada desde la fecha de su fundación, se ha mostrado como ese lugar donde se convergen diferentes flujos culturales. Los por tejadaños saben que son el resultado de varias pinceladas que se han ido empalmando una a una para que a finales de este siglo se hable de los negros del norte del Cauca como poseedores de expresiones y valores muy propios, los cuales se ven palmados en la cultura negra.
Hasta aquí han llagado historiadores, etnólogos, sociólogos buscando conocer los valores folclóricos más importantes y puros de los que aún nos podemos sentir inmensamente orgullosos, valores que van ligados a historias singulares que atrapan los sentidos el corazón y la mente, llegar a esta zona significa embrujarse termino que expresa magia, en ultimas enamorarse de una tierra prospera en donde habita el folklore la música la danza y cientos de rostros que invaden en medio del calor con una sonrisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario